¿Por qué es importante la clasificación IP de sus balizas?
En el mercado existen balizas con diversas “clasificaciones IP”, siendo recomendable adquirir la que sea adecuada en función de dónde se deba instalar.
+ info
Balizas que funcionan con conexión a corriente eléctrica, diseñadas para la señalización de torres meteorológicas, de telecomunicaciones, grúas, chimeneas, puentes, aerogeneradores, o cualquier estructura de hasta 45m de altura, que pueda representar un riesgo para la aviación, así como para aeródromos, aeropuertos, marinas y puertos.
Con opción “SAI-BACK UP” pueden seguir funcionando en caso de corte eléctrico (ver autonomía).
Pueden instalarse de forma complementaria junto con balizas de Mediana Intensidad Tipo C en obstáculos de más de 104m de altura.
Cuentan con la certificación STAC de OACI-ICAO para balizas de baja intensidad Tipo B.
Fuente de Energía: Conexión eléctrica
Funcionamiento: Baliza eléctrica con alimentación 6-30V DC ó 110-230V AC Con opción SAI-BACK UP, en caso de corte eléctrico, la baliza sigue funcionando durante días (ver autonomía).
Indicada para: Lugares con toma de corriente y donde el flujo eléctrico esté asegurado. Con opción SAI-BACK UP, indicada para lugares donde la seguridad sea la máxima prioridad, así como lugares con riesgo de cortes en el flujo eléctrico o necesidad de ubicar la baliza temporalmente en lugares sin conexión eléctrica. Fácil de transportar y reubicar libremente.
Autonomía: No posee autonomía propia en caso de corte eléctrico. Autonomía con opción SAI-BACK UP: Con funcionamiento de 10 horas nocturnas. Configuración Tipo B OACI: >5 noches Configuración destellos: 50 noches
Color de luz: Rojo, Blanco, Ámbar, Verde, Azul
Modo: Luz Fija, Luz Destellos (programado de origen)
Funcionamiento: 24h
Sensor crepuscular: Opción sensor crepuscular para funcionamiento sólo nocturno
Sincronización destellos: Opción Sincronización GPS
Aviso de fallo: Opción con aviso de fallo (conexión a datalogger)
Telecomunicaciones: Opción GPRS y RF
OPCION SAI-BACK UP: Opción para integrar en la baliza SAI anti cortes de flujo eléctrico. Funcionamiento automático. Integrado en la baliza (equipo compacto)

Fijación lateral:
Fijación a tubo vertical (20 a 60mm de diámetro) o a pared.

Fijación horizontal “New Jersey”:
Indicada para la fijación de la baliza a soporte horizontal (suelo, cresta de muro, etc…).

Fijación horizontal “Valla”:
Indicada para la fijación de la baliza a estructura horizontal (grúas, vallas, etc…).

Fijación para deflector aeródromo/aeropuerto (45º inclinación):
Fijación para deflector aeródromo/aeropuerto (45º inclinación). Especial para los deflectores de cabeza de pista en aeródromos y aeropuertos.

Soporte cono para fijación sobre suelo:
Utilizado en aeródromos/aeropuertos, minas, etc. Puede sujetarse al suelo mediante tornillos.
Completa el formulario y nos pondremos en contacto lo antes posible.
En el mercado existen balizas con diversas “clasificaciones IP”, siendo recomendable adquirir la que sea adecuada en función de dónde se deba instalar.
+ info
Las inversiones necesarias para la creación de campos eólicos son considerables y, por tanto, los promotores necesitan asegurar la viabilidad…
+ info