Configurador on-line de balizas IVSOLAR

Al plantearnos la creación de la nueva web de IVSOLAR, una de las ideas principales fue presentar la complejidad técnica de las balizas para señalización de obstáculos de la forma más sencilla para el usuario.
Por eso presentamos la familia de balizas según sus características técnicas, así como según el sector de actividad para el que van dirigidas. De esta forma es más fácil encontrar la baliza más adecuada para cada caso concreto.
Pero hemos ido más allá y hemos creado el primer “Configurador de Balizas On-line”, para poder “crear” con exactitud el tipo de baliza que usted necesita, sin olvidar ninguna característica importante.
Su funcionamiento, desde el inicio, es guiado y muy intuitivo. Basta ir a la pestaña “Balizas” y en el menú desplegable seleccionar “Configurador”. Automáticamente nos aparecerá en pantalla el configurador de nuestra baliza.
La primera característica a escoger es:
“FAMILIA DE PRODUCTO”.
Seleccionaremos “Baja Intensidad” para balizas a instalar en obstáculos hasta 45m de altura. Para alturas superiores, rogamos se pongan en contacto con nosotros a través de la plantilla que encontrarán al final de configurador, o bien, directamente, a nuestro e-mail “info@ivsolar.com”.
“ALIMENTACIÓN”
Las balizas IVSOLAR pueden ir alimentadas por energía Solar, conectadas a Red Eléctrica, o bien ir alimentadas de forma Híbrida (Energía Solar + Energía Eléctrica).
- Energía Solar será la elección más adecuada para lugares con radiación solar superior a 4-5 horas durante todo el año. Son balizas de gran autonomía que no necesitan conectarse a red. Deslizar el interruptor a “ON” y listo!
- Las conectadas a Red Eléctrica funcionan sólo si están conectadas. Opcionalmente pueden albergar en su interior un pack de baterías que permite a la baliza seguir funcionando normalmente en caso de corte eléctrico. Asegura una gran fiabilidad para lugares donde dicha señalización luminosa es imprescindible.
- Las balizas Híbridas permiten la alimentación Solar y Eléctrica de la baliza, incorporando también baterías. Por lo tanto, pueden funcionar en cualquier lugar y bajo todo tipo de situación adversa. Indicadas para lugares donde la baliza “no puede fallar”, y también para lugares donde sea necesaria la reubicación de las balizas con la mayor facilidad.
“INTENSIDAD” de la luz.
- 10 Candelas, si debemos instalar una baliza Tipo A (Baja Intensidad) según OACI. También es indicada esta intensidad en aplicaciones marítimas (marinas, puertos…) donde la luz de la baliza deba ser visible hasta 3 Millas Náuticas (transmisividad atmosférica del 85%).
- 32 Candelas, si debemos instalar una baliza Tipo B (Baja Intensidad) OACI, o bien, en aplicaciones marinas cuando la luz deba ser visible hasta 4,6 Millas Náuticas (con transmisividad atmosférica del 85%).
“COLOR DE LUZ”
En aplicaciones de señalización aérea, la luz de las balizas de baja intensidad será de color rojo.
En aplicaciones marítimas (IALA), podrá ser de color blanco, amarillo, rojo, verde o azul.
“MODO DE FUNCIONAMIENTO”
La luz de las balizas puede ser fija o destellante, con 40 flashes por minuto. Pueden solicitarse otros patrones de destellos.
“FUNCIONAMIENTO”
Las balizas pueden incorporar en su interior un sensor crepuscular que permite que solamente iluminen durante la noche, o bien que iluminen de forma constante durante las 24h del día.
“SINCRONIZACIÓN”
En determinadas circunstancias puede ser necesario que varias balizas destellen al mismo tiempo. Si ése es el caso, puede incorporarse a las luces un módulo GPS que les permite sincronizar los destellos de cada una de ellas vía satélite .
“AVISO DE AVERÍA”
Cada vez es más común la exigencia de que las balizas emitan un aviso de fallo en caso de mal funcionamiento. La forma habitual de transmitir dicho aviso es mediante un cable conectado al datalogger de la instalación. En IVSOLAR también podemos realizar ese aviso mediante comunicación GPRS a un centro de control remoto.
“TELECOMUNICACIONES”
Las balizas pueden ir equipadas con un módulo GPRS o RF para emitir y/o recibir comunicaciones y órdenes remotas. Por ejemplo, consulta de estado, nivel de carga de la batería, encendido, apagado, etc….
El configurador finaliza presentando las distintas posibilidades de anclajes para la correcta fijación de las balizas.
Si usted necesita otras características en la baliza que no figuran en el configurador, podrá realizar su consulta en el área “CONTACTO” que encontrará al final del configurador.
Conozca el nuevo Configurador de Balizas On-line de IVSOLAR. Podrá diseñar las especificaciones de la baliza que necesita de forma rápida y sencilla. ¡Nunca fue tan fácil!